Home / ENTRETENIMIENTO / ‘Perú, Mucho Gusto’: Chiclayo es sede de la gran fiesta gastronómica de 2025

‘Perú, Mucho Gusto’: Chiclayo es sede de la gran fiesta gastronómica de 2025

La capital gastronómica de América Latina, Perú, está de fiesta. Del 27 al 29 de junio de 2025, Chiclayo —la ciudad donde el Papa León XIV fue obispo durante ocho años— será sede de una nueva edición de Perú, Mucho Gusto, la feria gastronómica más importante del vecino país de Ecuador.

De Chiclayo a Motupe, así será la ruta turística del papa León XIV, que Perú pondrá en marcha
La feria reunirá a más de 89 expositores provenientes de todas las regiones peruanas. Ofrecerán al público platos típicos, bebidas tradicionales, productos locales, actividades culturales, música y danzas. .

Para disfrutar de toda la programación, turistas locales y extranjeros pueden asistir a la explanada del estadio Elías Aguirre de Chiclayo. El ingreso es gratuito.

Sabores e historia
Chiclayo, ciudad del departamento de Lambayeque, fue elegida como sede de Perú, Mucho Gusto por su excelente gastronomía, la calidez de su gente y sus tesoros culturales ancestrales.

Estas características han convertido a Lambayeque en una de las regiones con mayor crecimiento turístico de Perú.

Réplica de la tumba del Señor de Sipán, antiguo gobernante mochica del siglo III, cultura que dominó el norte del antiguo Perú.Cortesía
En esta zona destacan balnearios como el de Pimentel, famoso por los tradicionales caballitos de totora, y Santa Rosa, conocido por sus botes multicolores.

Siete factores impulsan el turismo de ecuatorianos hacia Perú
También es un destino clave para quienes desean conocer la historia milenaria del país. En la zona se ubican el complejo arqueológico Huaca Rajada y el Museo Nacional Tumbas Reales de Sipán, que resguarda una de las tumbas reales más importantes y mejor conservadas de América.

Los platos que enamoraron al papa León XIV
La gastronomía lambayecana conquista a todos los paladares. De hecho, varios de los platos favoritos del papa León XIV estarán presentes en la feria. Entre ellos destacan el cabrito norteño, el arroz con pato y el frito chiclayano.

Además, los visitantes podrán disfrutar bebidas elaboradas con frutas peruanas —como el refrescante chilcano de maracumango—, café de especialidad, helados artesanales y postres típicos como el King Kong, uno de los dulces más emblemáticos de la región.

Ecuador es el tercer país que más turistas envía a Perú
Perú, Mucho Gusto es organizada por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú). Además de su exquisita oferta culinaria, la feria incluirá experiencias inmersivas, promociones turísticas y la venta de artesanías y productos regionales.

Arroz con pato, uno de platillos favoritos del papa León XIV mientras ejercía como obispo de Chiclayo, en Perú.Cortesía
¿Cómo llegar a la feria desde Ecuador?
Desde Ecuador, llegar a Lambayeque —y específicamente a Chiclayo— es sencillo. Hay rutas terrestres desde ciudades como Guayaquil, Machala, Cuenca y Loja, cruzando la frontera por Huaquillas y conectando con Piura y luego Chiclayo.

También existe la opción aérea. Se puede volar a Lima (02:30) y luego abordar un vuelo interno hacia Chiclayo (01:25). Desde este 27 de junio, la feria se realizará en los siguientes horarios:

Viernes De 10:00 a 20:00
Sábado: De 10:00 a 20:00
Domingo: De 10:00 a 20:00
Los precios de los platos varían entre 15 soles (USD 4.20) la media porción, 25 soles (USD 7) la porción completa y comida a las brasas a 30 soles (USD 8.40).

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

ERES NUESTRA VISITA NÚMERO : 3201238

x

Check Also

Amazon despliega más satélites en el espacio para su empresa de internet

El gigante tecnológico Amazon, de propiedad de Jeff Bezos, da un nuevo ...

Compartir