
El Movimiento Indígena de Tungurahua (MIT) difundió este lunes 22 de septiembre de 2025 un pronunciamiento oficial. Los representantes de Chibuleo, Sawatoa, Kisapincha, Salasaka y Tomabela resolvieron dar un plazo de 48 horas al presidente Daniel Noboa para responder a sus demandas.
Fausto Chango, presidente de la organización, anunció que las comunidades permanecerán en sesión permanente. Dijo que una vez cumplido el plazo, cada pueblo decidirá las acciones a seguir. “No permitiremos la intervención de policías o militares después de las 48 horas”, dijo.
La organización ha mantenido silencio desde el anuncio de las paralizaciones de otros frentes como el Movimiento Indígena de Cotopaxi. Después de una sesión de más de seis horas hay un pliego de ocho pedidos que se difundieron en redes sociales y que esperan sean conocidas por Noboa.
Mantener asambleas comunitarias permanentes.
Exigir el cumplimiento de las promesas de campaña.
Responsabilizar al Estado por posibles actos de violencia en el marco de la resistencia.
Rechazar tanto la consulta popular como la propuesta de Asamblea Constituyente del Gobierno.
Solicitar que el salario básico del Ecuador se equipare a los valores regionales tomando como referencia los estándares de Estados Unidos
Llamar a movimientos como Pachakutik a unirse al proceso.
Contenido publicado en TELEAMAZONAS.COM. Para hacer uso del mismo, cita la fuente y haz un enlace a la nota original https://www.teleamazonas.com/actualidad/noticias/ecuador/tungurahua-movimiento-indigena-le-da-48-horas-daniel-noboa-cumplir-demandas-102996/