
Además de los 17 militares procesados por irregularidades en una cárcel de Sucumbiós, un nuevo operativo realizado en cinco provincias, y la ciudad de Quito, este 3 de septiembre de 2025 deja 16 miembros del Ejército ecuatoriano aprehendidos.
En esta ocasión, la detención ocurre por filtrar información desde un destacamento militar. «Hemos hecho una operacion a nivel nacional, los 16 militares no son de una sola provincia, sino de varias», confirmó el ministro del Interior, John Reimberg, este miércoles, en entrevista con Teleamazonas.
Según adelantó el ministro Reimberg, los militares son parte de una estructura que fue desmantelada este miércoles, y está vinculada con el delito de hidrocarburos.
Reimberg expresó que este contrabando de petróleo y mercancías, ejecutado por esta red delincuencial, causó un prejuicio de USD 20 millones al Estado.
Por su parte, en un comunicado oficial, el Ejército ecuatoriano reconfirmó la captura de los 16 militares, y añadió que cinco civiles también fueron detenidos.
“La autorización ya viene de arriba, nos limitamos a cumplir órdenes”, alega militar procesado por la fuga de alias ‘Fede’
«Esta investigación tuvo origen gracias a operaciones de inteligencia militar, en las que se obtuvieron datos sensibles que revelaron filtraciones respecto a operaciones militares en curso que se ejecutaban en la zona fronteriza», indicó el Ejército.
¿Qué se sabe del operativo?
Horas después de las declaraciones del Ministro, se dieron más detalles sobre el operativo Estrella Verde, como se denonimó a esta intervención.
En la rueda de prensa desde Quito, el ministro Reimberg y el comandante general de la Policía, Pablo Dávila, resaltaron lo siguiente:
Se realizaron 19 allanamientos en Orellana, Sucumbíos, Zamora Chinchipe, El Oro, Loja y la ciudad de Quito.
Al menos 200 policías participaron en los allanamientos que permitieron la detención de 16 militares en servicio activo. Todos los detenidos son de tropa y no hay oficiales.
Los operativos son el resultado de seis meses de investigaciones de Inteligencia militar, que luego entregó la información a la Fiscalía de Ecuador.
El Ejército descubrió que en Loja, personal militar estaría a cargo de la presunta venta y fuga de información desde el destacamento de Puyango en esta provincia.
Además, entre los los detenidos había un supuesto integrante de Los Choneros, un sujeto que fue nombrado como ‘objetivo de intermedio valor’.