El décimo quinto día de paro nacional registra cierres viales a nivel nacional. De acuerdo con la página oficial del Servicio Integrado de Seguridad- ECU911, hay al menos 74 bloqueos provocados por manifestantes.
Los cierres viales han provocado la dificultad para el abastecimiento de productos de primera necesidad a nivel nacional. Por esa razón, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) pidió a las personas que protestan que permitan el paso de camiones que transporten insumos médicos y alimentos.
Azuay
– Cuenca – Girón – Pasaje – Machala (en la Y del Ramal, Santa Marianita).
– Molleturo – Sayausí (Y de Sayausí).
– Límite provincial Guayas – Azuay y Azuay – El Oro (vía a La Esperanza, Camilo Ponce).
– Cuenca – Molleturo – Naranjal (vías alternas: El Triunfo – La Troncal – Cochancay).
– Girón – Lentag (en Santa Marianita).
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
– Cumbe – La Jarata (a la altura de los kilómetro 34 y 49).
– Cuenca – Chordeleg – Sigsig – Gualaquiza (vía alterna: San Juan – Sigsig).
– Cuenca – Guarumales – Mendez – Macas (vía alternas: Lumagpamba – Gualaceo – Sigsig).
– La Jarata, límete provincial Azuay – Loja (Oña).
– Cuenca – Cañar – Alausí (sector de Coyoctor).
Bolívar
– San Miguel – vía San Pablo – San Pablo Viejo.
-Guaranda vía Riobamba (sector Gallo Rumi, a la altura de Gradas, puente Tagma).
– Guaranda Guanujo – Echeandía (sector Palmaloma).
Cañar
– Biblian – Zhud – La Troncal (en Suscal, Ducul, Amarillal).
– Cuenca – Zhud – Cochancay.
– La Troncal – Límite Cañar – Guayas.
Carchi
– Mascarilla – Mira – El Ángel.
Cotopaxi
– Latacunga – Quito (E35, sector Chasqui, ingreso al Parque Nacional de Cotopaxi).
Chimborazo
– Riobamba – San Juan – Guaranda (en la parroquia San Juan del cantón Riobamba; vía alterna: Riobamba – Gallorumi – Guaranda).
– Riobamba – Penipe – Cotaló – Baños (sector de Pungal El Quinche; vía alterna Riobamba – Ambato).
– Riobamba – Macas (en la parroquia Flores, cantón Riobamba).
– Riobamba – Cuenca (cierre a la altura La Moya y Nizag, cantón Alausí, a la altura de la comunidad de San Martín, y en Guamote al ingreso a la cabecera cantonal, Pull y Totorillas, cantón Chunchi, sector Zunar; las vías alternas son: Riobamba – Balbanera – Bucay – El Triunfo – Cuenca).
– Riobamba – Flores – Socavon (Cebadas) – Guamote (sector Las Flores).
Esmeraldas
-Quinindé – Cube – El Mirador – sector El Vergel (parcialmente habilitada)
Imbabura
– Eje vial rural, Quiroga – Cuicocha.
– Cotacachi – Apuela – García Moreno.
– Ibarra – La Esperanza – Zuleta.
– Ibarra – Atuntaqui.
– Otavalo – Cajas (sectores La Magdalena, Eugenio Espejo, González Suárez).
– Atuntaqui – Cotacachi.
– Ibarra – Imbaya – Urcuquí (ingreso a Coñaquí).
– Pimampiro – Juncal.
Loja
– Vía Loja – Zamora (En el control de El Limón)
– Loja – Cuenca ( Cenen – Santiago – Las Chorreras – San Lucas – Pichig – San Vicente – Sinincapac – El Paraíso de Celén – El Tablón – Vía antigua a Cuenca).
Los Ríos
– Recinto 24 de mayo.
– Ventanas- E 25 (vía a Quevedo, sector la Ercilia).
Morona Santiago
– Tiwintza – San José de Morona.
– Y de Patuca – Tiwintza.
– Tiwintza – San José de Morona.
– Sucúa – Logrono (entrada a paso Carreño).
– Gualaquiza – Cuchumbletza (límite provincial Zamora).
– Bella Unión – Limón (sector Metzankin).
– Y de Patuca – Tiwintza.
– Macas – Sucúa (vía alterna: Macas – Sevilla – Seipa – Sucúa).
– Macas – Taisha (en los sectores de puente sobre el Río Upano, Y de Santa Ana y San Vicente).
– Macas – Riobamba (Las Flores).
– Macas – Puyo (sector San Juan de Chuiguaza, en Y de Huamboya; en el sector San Vicente, kilómetro 7).
– Gualaquiza – Chiginda – Sigsig – Cuenca (vía alterna: Gualaquiza – El Portón – Río Negro – E549).
Napo
– Tena – Puyo.
– Vía Tena – Archidona (comunidad Mandayacu).
– Tena – Baeza (en el kilómetro 10, se da paso cada dos horas).
– Coca – Dayuma (kilómetro 40).
Orellana
– Coca – Lago Agrio (kilómetro 14).
Pastaza
– Puyo – Macas (a la altura del puente Pastaza, sector Tensuriki).
– Puyo – Shell (sector la Y, ingreso a Madre Tierra).
– Puyo – Santa Clara (sector Caserío Rey del Oriente).
– Vía Tarqui – Madre Tierra.
Pichincha
-Guayllabamba – Calderón.
– Cusubamba – Cayambe (ingreso a Cangahua).
– Alóag – Santo Domingo (en el kilómetro 2+500- 45 y 72).
– Calacalí – Nanegalito (sector Caspigasí).
– Tabacundo – Cajas (Y de Tabacundo).
-Los Bancos – Puerto Quito (kilómetro 105).
– Cusumbamba – Cayambe (Cangahua).
– Intervalles (altura de Toglla).
Sucumbíos
– Vía interoceánica – La Bonita – El Playón (kilómetro 12, parroquia Puerto Libre).
– Vía Lago Agrio – Jivino – Shushufindi (kilómetros 12, 15, 19 y en el ingreso a la parroquia el Eno).
– Vía Lago Agrio – General – Farfán – Cebaf – Puente Internacional (Y del aeropuerto).
Tungurahua
– Vía Ambato – Guaranda (sector Arenal y en Chibuleto San Luis).
– Pelileo – Baños – Pelileo (sector Guadalupe).
– Límite provincial Cotopaxi – Tungurahua (Yambo).
– Ambato – Mocha – Urbina (Huachi Grande, Manzana de Oro).
– Ambato – Límite Tungurahua – Bolivar.
Zamora Chinchipe
– Yantzaza – Zumbi (Panguintza – Zumbi).
– Zamora – Loja (vía antigua).
– Troncal Amazónica – Cayamatza.