Home / NOTICIAS / Leonidas Iza le responde a Luisa González: «No con la Revolución Ciudadana»

Leonidas Iza le responde a Luisa González: «No con la Revolución Ciudadana»

Casi una semana después del llamado al diálogo del correísmo al movimiento indígena, de cara a las elecciones presidenciales de 2025, el presidente de la Conaie, Leonidas Iza, contestó la propuesta de la excandidata de la Revolución Ciudadana (RC), Luisa González. Este 27 de mayo, durante una entrevista con el espacio radial Primera Plana, Iza dijo que saludaba la intención, hecha a título personal, de González, porque parecía que se «había hecho eco del pedido de unidad de la izquierda en el país».

Pero luego señaló que rechazaba la invitación, porque «mientras la presidenta del movimiento llama y necesita un diálogo, al día siguiente cae a dinamitar el expresidente Rafael Correa y por otro lado, los anticorreístas vinculados a la derecha». ¿La alianza imposible? Correísmo mide a la Conaie para las elecciones de 2025 Sin mencionar directamente a Correa, Iza señaló que aún persisten dirigentes en Ecuador, que no permiten establecer un verdadero diálogo entre los llamados movimientos y partidos de izquierda. «Lo único que hemos dicho es que construyamos la unidad a partir de lo que pide el país, no a partir de insultos (…) Cuando termina el debate, empieza la calumnia, no puede instalarse de esta manera, no con la Revolución Ciudadana ni con el partido Socialista, que ha apoyado a la derecha», agregó el presidente de la Conaie.

Además, Iza, quien no ha sido candidato a la Presidencia hasta ahora, reconoció que sin la unidad de las izquierdas se «hace tremendamente difícil enfrentar a la derecha». Antes de esta entrevista, Iza había detallado en sus redes sociales otra de las diferencias que lo separan con el correísmo. «Pueden llamarse revolucionarios o decir que son de izquierda, pero lo que está claro es que el 60% de la sociedad ecuatoriana dice que no podemos seguir por el camino del extractivismo», dijo Iza, en referencia al resultado del plebiscito celebrado el año pasado en Ecuador, donde se aprobó el cierre y desmantelamiento del Bloque 43-ITT.

En las pasadas presidenciales de 2021 y 2023, la RC perdió en la segunda vuelta con Andrés Arauz y Luisa González como candidatos, respectivamente. Mientras, Pachakutik, brazo político de la Conaie, logró un resultado histórico en 2021 y estuvo a punto de pasar a segunda vuelta con Yaku Pérez como candidato presidencial. En tanto, que en 2023 apenas presentó candidatos por un conflicto interno y obtuvo una representación residual en la Asamblea Nacional. En las próximas elecciones generales de 2025, los ecuatorianos votarán para designar al presidente de la República y su vicepresidente y a los integrantes de la Asamblea.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

ERES NUESTRA VISITA NÚMERO : 2622244

x

Check Also

Daniel Noboa reacciona al caso de los cuatro menores desaparecidos en Guayaquil: «Cero impunidad, sea quien sea»

El presidente de la República, Daniel Noboa, reaccionó este 22 de diciembre ...

Compartir

SIGUENOS EN FACEBOOK

Y RECIBE TODAS LAS NOTICIAS DE ÚLTIMO MOMENTO


This will close in 10 seconds