Home / NOTICIAS / FOTOS: El antes y después de Alausí tras la tragedia del deslizamiento de tierra

FOTOS: El antes y después de Alausí tras la tragedia del deslizamiento de tierra

Varias imágenes han recorrido las redes sociales tras el deslave ocurrido en Alausí, cantón de Chimborazo, la noche de este domingo 26 de marzo. Entre ellas, se difundieron el antes y después respecto a cómo lucía este sector antes del deslizamiento de tierra. Se conoce como resultado de la tragedia que más de 60 viviendas han sido afectadas.

San Pedro de Alausí se encuentra ubicado en la provincia de Chimborazo, en el centro de los Andes ecuatorianos, a 1h40 minutos de la ciudad de Riobamba, colindando al norte con Guamote y Pallatanga, al sur con Chunchi y Cumandá, al este con Guamote y al oeste con Pallatanga y Cumandá.

Entre los principales atractivos del cantón Alausí, están: estacion Ferrocarril. Puntos emblemáticos y de interés, mirador de San Pedro. Miradores, monumento a la Libertad, centro Histórico de Alausí, el Reloj Publico, parque De La Madre, el Mirador Natural de la Loma de Lluglli, el parque 13 de Noviembre.

Con una población de alrededor de 5 563 personas, ha sido uno de los sectores más asediados por deslizamientos de tierra. En febrero de este año, la Secretaría de Gestión de Riegos emitió una declaratoria para un polígono que comprende aproximadamente 247 hectáreas, debido a grietas y varios daños.

Alausí
Alausí, antes del deslave del 26 de marzo. Imagen: captura de pantalla de Twitter

Sin embargo, y pese a que la cartera de Estado emitió la alerta amarilla, las autoridades locales dejaron en el abandono a los moradores de esta zona, quienes venían denunciando que no se hacía nada por el peligro que corría Alausí.

Alausí
Alausí después del deslizamiento de tierra. Imagen: captura de pantalla de Twitter

Lo que era un sector lleno de casas, cultivos, habitado por varias familias, ahora luce como un acumulado de tierra, que cubrió decenas de viviendas y acabó con la vida de más de 10 personas.

Hasta el cierre de esta nota se conoce que hasta el momento 150 metros de vía fueron afectados debido al deslizamiento de tierra. Además, se dio a conocer que hay 6 personas rescatadas, 60 viviendas afectadas (estimación realizada por Cruz Roja), bien público afectado (red de alumbrado público), 16 personas fallecidas, 10 personas heridas y 2 familias desaparecidas (13 personas.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

PUBLICIDAD

ERES NUESTRA VISITA NÚMERO : 1027560

x

Check Also

Guillermo Lasso también se va del poder y revela por qué disolvió la Asamblea

El presidente Guillermo Lasso anunció que no será candidato en las elecciones ...

Compartir

SIGUENOS EN FACEBOOK

Y RECIBE TODAS LAS NOTICIAS DE ÚLTIMO MOMENTO


This will close in 10 seconds