El remezón de paredes puso en alerta a personas en domicilios, oficinas y planteles educativos de Guayaquil la mañana de este miércoles 29 de junio de 2022.
PUBLICIDAD
Un sismo de magnitud 4.6 se registró cerca de las 9:00 en la provincia de Guayas, cuyo epicentro fue en Naranjal. Así lo confirmó el Instituto Geofísico en su cuenta de Twitter.
Producto de este movimiento telúrico, estudiantes de ciertas escuelas, colegios y universidades evacuaron las aulas momentáneamente. El sistema de emergencias ECU 911 no ha reportado daños materiales ni heridos luego del movimiento.
En la Universidad Católica los estudiantes evacuaron los edificios por prevención, lo mismo se reportó en edificaciones del centro de la ciudad.
Usuarios de redes sociales reportaron que sintieron el movimiento en diferentes sectores de Guayaquil como en otros cantones de la provincia: Daule, Samborondón, Durán, Bucay, El Triunfo o Naranjal.
#SISMO ID: igepn2022mqcn Revisado 2022-06-29 08:53:08 TL Magnitud:4.6 Profundidad: 8.27 km, a 5.94 km de Naranjal, Guayas,Latitud: -2.6832 Longitud:-79.6736 Sintió este sismo? Repórtelo! en https://t.co/URELm27vlH pic.twitter.com/BwYuj8ZM20
— Instituto Geofísico (@IGecuador) June 29, 2022
También se sintió el sismo en ciudades como Cuenca (Azuay), en cantones de las provincias de El Oro o Cañar, e incluso de forma leve en Riobamba (Chimborazo).
Como “rápido y furioso” describió el remezón un usuario de Twitter en respuesta al Instituto Geofísico, que pidió reportes de los lugares donde se sintió el sismo.
El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (Inocar) informó que las características del sismo no reúnen las condiciones para generar un tsunami en las costas ecuatorianas.