Home / NOTICIAS / El aumento del IVA es para financiar la guerra y tener el apoyo de los multilaterales

El aumento del IVA es para financiar la guerra y tener el apoyo de los multilaterales

El ministro de Economía y Finanzas, Juan Carlos Vega, aseguró la mañana de este lunes 15 de enero, que el proyecto emergente para subir en tres puntos el Impuesto al Valor Agregado (IVA) tiene tres propósitos fundamentales:

  • Financiar el costo de la guerra interna contra el terrorismo
  • Evitar que se profundice el déficit fiscal que podría llegar a USD 10 mil millones a finales de 2024
  • Lograr el apoyo de los organismos multilaterales en el bache económico crítico que afecta al país

En una rueda de prensa convocada por su despacho, Vega señaló que subir tres puntos al IVA, del 12 al 15%, el Ecuador podrá contar con USD 1 300 millones anuales, por lo que si el proyecto de ley quedara en firme, en este 2024 se podrá contar con USD 1 071 millones adicionales.

Vega señaló que hay sintonía en el pueblo ecuatoriano y comprensión porque “todos asumamos este sacrificio”. Según el Ministro, la empresa privada y la banca ya han asumido su colaboración en estos momentos, por lo que es importante que el país, sobre todo la clase media, también comprenda “los esfuerzos gigantes que ya hicimos este cierre de año para igualarnos en las cuentas por pagar”.

El déficit fiscal de Ecuador podría llegar a USD 10 000 millones

Aunque Vega no dio una cifra de cuánto costará la guerra, sí señaló que los atrasos a los gobiernos seccionales superan los USD 1 100 millones y más de USD 330 millones a proveedores, incluso de sector de la salud.

De su parte, el viceministro de Finanzas, Daniel Falconí, señaló que Ecuador cerró el 2023 con un déficit de entre USD 4 800 millones y USD 5 400 millones y que el riesgo es llegar a los USD 10 mil millones este 2024.

Mejorar las cuentas fiscales beneficia a Ecuador frente a los multilaterales

El IVA, dijo Vega, es un impuesto progresivo, porque afecta menos a los pobres que consumen únicamente la canasta básica que está exenta de este tributo.

Además, confirmó que si sube este impuesto, ese valor también se reflejará proporcionalmente el precio de los combustibles, porque así se lo grava desde 2003.

Los planes de focalización de los subsidios a los hidrocarburos son una tarea pendiente.

Vega señaló que sería irresponsable pensar solo en un alza temporal del IVA, porque no se sabe cuánto durará la guerra. En ese sentido, el Ministro de Finanzas pidió a los políticos de la Asamblea ser consecuentes con el sentir de la gente.

Finalmente, insistió que los países grandes y los organismos multilaterales necesitan saber que dentro del Ecuador hay un compromiso claro por mejorar las cuentas fiscales, como un paso previo a que se facilite su ayuda con nuevos préstamos y desembolsos.

El proyecto emergente de Reforma Tributaria deberá ser tratado y votado por el Pleno de la Asamblea hasta el 11 de enero. Si ello no ocurre o entrará en por el ministerio de la Ley.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

ERES NUESTRA VISITA NÚMERO : 2622238

x

Check Also

Daniel Noboa reacciona al caso de los cuatro menores desaparecidos en Guayaquil: «Cero impunidad, sea quien sea»

El presidente de la República, Daniel Noboa, reaccionó este 22 de diciembre ...

Compartir

SIGUENOS EN FACEBOOK

Y RECIBE TODAS LAS NOTICIAS DE ÚLTIMO MOMENTO


This will close in 10 seconds