El gobierno de México de Andrés Manuel López Obrador reveló imágenes de cómo fue el ingreso de miembros de la fuerza pública de Ecuador a su embajada en Quito, la noche del 5 de abril, para capturar al exvicepresidente de la República, Jorge Glas Espinel, sentenciado por hechos de corrupción.
Este 9 de abril de 2024, en su habitual espacio ‘Conferencia Mañanera’ que se transmite desde el Palacio Nacional en la ciudad de México, reiteró que llevará a la Corte Internacional de Justicia de La Haya una denuncia contra Ecuador por el «asalto» a su embajada en Quito, ocurrido el 5 de abril y ofreció revelar imágenes de los hechos ocurridos ese día.
«Hoy vamos a dar a conocer imágenes que se tomaron del interior de la embajada. De la forma tan autoritaria y vil que allanaron nuestra sede diplomática. El asalto a nuestra embajada… Eso no lo hace un gobierno si no siente que tiene respaldo de otros gobiernos o de potencias. Por eso, vamos a llevar este asunto a la Corte Internacional de Justicia. ¡A México se le respeta!», expresó López Obrador.
PUBLICIDAD
Durante el espacio, se expusieron varias imágenes obtenidas de los medios de comunicación que se encontraban en el exterior; y, de las cámaras de vigilancia del interior de la sede diplomática.
En una de ellas, se ve el ingreso de efectivos de la fuerza pública entrando a una habitación y sacan a Jorge Glas Espinel amarcado entre varios gendarmes.
Luego del operativo, Glas fue llevado a la Unidad de Flagrancia en Quito, como parte de los procedimientos previos para ser llevado hacia la cárcel de La Roca, en Guayaquil.
PUBLICIDAD
Las principales noticias, en la mañana y en la tarde
Recibe nuestro boletín Titulares en tu correo electrónico.Correo electrónico*REGISTRARME
Esto, porque el exvicepresidente, sentenciado por cohecho y asociación ilícita, incumplió una medida cautelar y es vinculado al caso Reconstrucción de Manabí, por las que tenía órdenes de captura emitidas por autoridades judiciales.
Glas ingresó a la embajada de México en la capital, en diciembre del 2023, desde donde gestionó una solicitud de asilo político que le fue otorgada la semana anterior, lo que motivó al gobierno de Daniel Noboa Azín a disponer este operativo en el que participaron efectivos de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas.
PUBLICIDAD
El mensaje de AMLO de este martes, se dio en medio de las críticas que hacía a la prensa estadounidense por calificarlo de «López Obrador, el ‘narco presidente’», con información de la oficina de Administración de Control de Drogas (DEA), por sus siglas en inglés, de los Estados Unidos.
«México es un país independiente, no somos colonia de ningún país extranjero. Esto también lo digo por la agresión a nuestra soberanía en Ecuador», dijo López Obrador.
AMLO, como lo conocen al mandatario, conjeturó que países como Canadá y Estados Unidos no sostuvieron una posición de rechazo a la acción del gobierno de Ecuador.
«En el caso de Estados Unidos un boletín del Departamento de Estado. No condenando la intromisión y el asalto, la invasión a nuestra embajada y hablando de que se busque la reconciliación, pero sin pronunciarse en contra de este acto autoritario. Además, no lo ha hecho. El presidente, Joe Biden, como lo hicieron otros mandatarios, se han expresado abiertamente, pensamos de que quieren mantener relaciones, igual que las tienen con nosotros de amistad con Ecuador, a pesar de una actitud autoritaria», indicó.
PUBLICIDAD
El mandatario, que prontó concluirá su mandato en la Presidencia de México, aseveró que no será un pusilánime frente a este hecho, pues «si no se denuncia es una mala señal hacia adelante, que tiene que ver con todo. El derecho internacional, si no se cumple las convenciones, en este caso la Convención de Viena de Relaciones Diplomáticas».
«No podemos quedarnos callados ante un agravio como el que sufrió nuestra representación diplomática y por eso vamos a presentar nuestra denuncia en la Corte Internacional de Justicia. Esa es la instancia a la que vamos a acudir. Eso es lo que nos importa, que se actúe porque se trata de una violación, no solo a la soberanía del país, sino al derecho internacional, al derecho de asilo de tener protección de sus embajadas. No se puede utilizar ningún pretexto, excusa, como es el derecho de asilo y de protección de una embajada en cualquier parte del mundo», manifestó en la sede del Palacio Nacional.
Estas imágenes las expondrán también en una sesión que prevé mantener la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), este martes para tratar este impasse diplomático. (I)
FUENTE EL UNIVERSO